Bueno, tampoco queremos columpiarnos porque sobre gustos no hay nada escrito, así que queremos dejar claro desde un principio que esta selección es totalmente subjetiva y está basada tan sólo en nuestra experiencia como jugadores.
Seguramente, si habéis indagado en busca del origen de los Escape Rooms os habréis encontrado con varias teorías:
- 2006: Silicon Valley dónde un grupo de informáticos creó un juego de ordenador en el que el usuario debía resolver un conjunto de enigmas en un tiempo determinado
- 2008: Japón, país dónde comenzaron los primero juegos de escapismo en vivo
- 2011: Budapest: sala Parapark en dónde un grupo de personas, tenía como objetivo escapar de una habitación en un tiempo limitado.
No sabemos a quién otorgar el premio al “Primer Escape Room del mundo” pero lo que sí sabemos aquellos a los que nos encanta resolver enigmas, es que las aventuras gráficas fueron los primeros pasos que nos llevaron a la creación de estos espacios de ocio. Aquí os dejamos una selección de videojuegos que te servirán como ejercicio antes de embarcarte en un Escape Room:
GRIM FANDANGO:
Desgraciadamente para muchos, última de las obras maestras de Lucas Arts y la primera que queremos nombrar. Si no te quedaste atascado en el bosque, es que no has jugado lo suficiente a este juego. Gracias a la reciente remasterización para Pc y PlayStation 4, puedes disfrutar sin que se te caigan los ojos de esta maravilla.
Eso sí, pasar de una pantalla a otra no será fácil: irás y volverás más veces de las que tenías contemplado y es posible que aunque hayas inspeccionado bien una habitación se te olvide algo
BROKEN SWORD
Cualquiera de los primeros títulos merece especial atención dentro de las aventuras gráficas clásicas. Aunque en la época se les conocía ordinariamente “point & click” ahora con el paso del tiempo vemos que era más que eso.
Muchos
MIND: PATH TO THALAMUS
No os dejéis engañar por la belleza minimalista de sus paisajes. El escenario y la historia que se presenta es igual de perturbador que los recuerdos corrompidos del personaje.
Con el primer escenario te entra la risa floja y conforme avanzas por el juego (si lo consigues) sudas tinta china para dar con la solución. Original, sin duda… pero complicado también lo es un rato: