…los “otros” perfiles del escapismo

Hace unos meses repasábamos los perfiles más comunes de los participantes de juegos de escape o escapismo en vivo. Podéis consultarlos en el siguiente enlace

Retomamos el tema en esta entrada, exponiendo otro tipo de jugadores de escape, mucho menos recomendables:

DESTRUCTOR: En los juegos de escape hay cosas delicadas… y otras que no lo son pero que los destructores son capaces de acabar con ellas. Muchas veces, lo que les pasa a los destructores es que ven cosas que claramente encajan, pero que están demasiado alejadas. Solución: arrancarlas de su sitio. Pero no, amigos, no es necesario. Seguro que al que diseñó el juego se le pasó por la cabeza como hacer llegar el objeto A al objeto B sin destrozar ninguno de los dos. La falta de paciencia puede ser la causa muchas veces, por eso os animamos a que estéis junto con vuestros destructores, ya que es muy posible que tengan razón relacionando las cosas, aunque no llegan a ver cómo terminar el puzzle. Esculpid a vuestro destructor en la forma de un creativo y canalizad su fuerza para lograr salir airosos de los enigmas.
ILUMINADO: El iluminado es aquel que sabe que está en un juego, que sabe que todo es mentira y que sabe que hay una manera de salir. Empieza a buscar explicaciones lógicas a todos los mecanismos y examina los cables disimulados para descubrir donde se encuentran. El mayor problema del iluminado es que no logra abstraerse de la realidad y dejarse llevar por la magia del juego. Tenemos una gran labor que hacer con el iluminado: apagarle la luz de la realidad y encenderle la de la fantasía. Disfrazad a vuestro iluminado, habladle siempre en el papel que os muestran en los juegos e intentad transformarlo en un gran actor. Esta será una labor altruista, sobre todo de cara al propio iluminado, que conseguiréis que disfrute de estos juegos al máximo nivel, y evitaréis que os chafe la atmósfera que se crea dentro de las habitaciones.
INCOMPRENDIDO: El incomprendido dice siempre las cosas bien, descifra los enigmas el primero y resuelve los puzzles. Pero hay un problema, el resto del grupo nunca le hace caso. En el fondo, un incomprendido es un cerebrito siempre, es el resto del grupo el que lo convierte en incomprendido. Si tenéis un incomprendido en vuestro grupo debéis cambiar vuestra forma de actuar: ¡estáis desaprovechando a un cerebrito! Hacedle caso, escuchadle y probad lo que os dice, aunque vosotros no lo entendáis. Posiblemente acierte muchas veces, y las que no, perderéis menos tiempo probando su teoría que no haciendo nada.
TRAMPOSO: Hay gente que no viene a jugar. Siempre hemos visto a jugadores que intentan abrir los candado a oído, o que hacen caso omiso a carteles de no tocar. Estas actitudes posibilitan saltarse grandes partes del juego, con la merma de diversión para el grupo. El tramposo puede que lo haga porque no le apetece jugar o porque es tan competitivo que quiere ganar a toda costa. En este caso, os animo a convertir a vuestro tramposo en un solucionador. Es el rol que mejor le irá, ya que le permitirá ser el que junta las piezas para resolver los enigmas, pero con lógica y no a suerte. Posiblemente el tramposo sea un jugador que no busque bien y que se canse en juegos en los que por no encontrar una parte del puzzle, prefiere abrir las cosas a suerte. Si le dais las herramientas para que encuentre soluciones legales, pasaréis de tener alguien que hace que os perdáis juegos, a alguien que se dedique a resolverlos completamente.
DESPISTADO: Nos puede pasar a todos pero, ¿no os sabe mal cuando lleváis varios minutos sin encontrar nada y de repente uno del grupo dice: “Ah si, encontré esta llave hace un rato pero no la he usado en ningún sitio”. Controlad vuestros instintos asesinos y tened paciencia, ya que el despistado no lo hace con mala intención. Su problema se encuentra en la confianza y la comunicación. Suele aparecer en grupos en los que alguno de sus miembros hacen más cosas que el resto. En esos casos, al despistado muchas veces le da vergüenza dar ideas para resolver los enigmas por miedo a equivocarse. Sólo necesitáis darle confianza, alabarle las cosas que haga bien y preguntarle más a menudo que al resto si ha encontrado cosas. Si lo hacéis, podréis reconvertir a un despistado en un magnífico buscador.
DICTADOR: Lo contrario a un líder es un dictador. Es aquel miembro de un grupo que obliga al resto a hacer su voluntad. Si un líder, inspira, organiza y ayuda a conseguir los objetivos, el dictador se encarga de dinamitar el juego desde dentro del propio grupo de jugadores. Al final, el resto de integrantes acabarán hartos de sus ordenes o le tendrán tanto miedo que no serán capaces de hacer nada ellos solos, con la consiguiente pérdida de tiempo. Suele ocurrir además, que el dictador no tiene ninguna capacidad especial, ni es más inteligente o resolutivo que el resto del equipo. Si encontráis un dictador en vuestro equipo, tratadle de reconducirlo al papel de líder, con el que se puede sentir a gusto, pero que ese papel si os ayudará a conseguir la victoria.
Hacednos caso, reconvertid vuestros perfiles de jugador por recomendables y disfrutaréis mucho más de vuestras experiencias en los juegos de escapismo en vivo.
3 julio, 2017