Tamaño ideal de equipo para jugar a un Escape Room

En la entrada de hoy os presentamos algunas recomendaciones para jugar en un Escape Room según el tamaño del equipo que elijáis.

Al afrontar un juego de escape en vivo hay que estar preparado mentalmente para enfrentarte a las pruebas y enigmas que encontrarás en la sala. Pero la forma de afrontarlo y la estrategia a seguir para completar la misión con éxito puede variar de un equipo a otro. Ya hablamos de pautas y consejos sobre la organización en el equipo en la anterior entrada del blog, pero hoy os queremos hablar de algo que traéis vosotros de casa: el número de jugadores.

La estrategia a seguir en la partida  de Room Escape es necesariamente diferente si sois dos jugadores o cinco, y cada número tiene sus fortalezas y debilidades. Tampoco queremos decir que exista un número mágico de personas con el que os sea más sencillo salir victoriosos, ya que en el fondo cada persona es un mundo, y cada equipo un universo. Sin más dilación, os contamos las cosas que tenéis que tener en cuenta según el número de personas que vengáis a jugar.

2 jugadores: Bien, habéis decidido entrar en el universo de los juegos de escape en vivo por la puerta de los valientes.  Tenéis una gran fortaleza a la que debéis sacarle todo el partido que podáis: la comunicación. En los equipos de dos jugadores, la comunicación debería ser más sencilla que en grupos más numerosos. Sólo sois dos, hablaréis uno u otro, pero será más fácil saber qué ha hecho tu pareja de Escape Room. Llevad esta fortaleza hasta el final, sed comunicativos, contároslo todo y tened confianza en vosotros dos. Es importante mantener la calma, sobre todo porque tu pareja es el único aliado que tienes en la sala. Si uno se pone nervioso o se enfada, será muy difícil que lo consigáis. Templad las emociones y comunicaos bien. Esto os permitirá afrontar vuestra mayor debilidad: el tiempo. Al ser solo dos, podéis hacer menos cosas a la vez, así que tenéis que ser más rápidos que nunca y no perder el tiempo. Buscad bien, pensad deprisa y no os rindáis. Siendo dos, tendréis la oportunidad de no perderos ninguno de los enigmas y de disfrutar de la experiencia al 100%. Si tenéis miedo de jugar solo dos porque pensáis que no os dará tiempo, no os preocupéis, os encantará jugar en pareja.

5 jugadores: Al ser cinco jugadores, como pensaréis, las fortalezas y debilidades son las contrarias que al jugar en pareja. Vuestra debilidad es la comunicación, ya que es bastante sencillo que no todos os enteréis de lo que están haciendo los demás en cada momento. Además, hablar y gritar todos a la vez es un lastre para una buena comunicación. Intentad estar algo atentos a lo que hacen los demás, y preocuparos por los enigmas que resuelven y los objetos que utilizan. Es muy común en un equipo de cinco que con cosas que ya se han usado, pasado un tiempo uno de vosotros vuelva a ellas, porque no ha oído que ya estaba descartado. Este será uno de vuestros mayores problemas. Por contra, sois cinco para buscar, os podéis dividir las tareas, y a la hora de pensar, tenéis más cerebros que en los demás equipos que juegan a un Escape Room. Además, la operación “búsqueda por la habitación” la haréis antes que ninguno otro grupo, aunque también es sencillo que deis por sentado que ese rinconcito de ahí ya lo mirará mi compañero, y acabéis sin registrar esa parte. Al final de la partida, los comentarios con unas cervezas en el bar sobre la jugada serán memorables, todos con anécdotas que contar sobre las cosas que habéis vivido.

3 jugadores: El trío es un buen número para jugar a un juego de escape en vivo. La comunicación puede ser fluida, seguro que tendréis espacio de sobra para estar anchos y tenéis un cerebro extra para pensar. Uno de vuestros mayores problemas reside en perder a uno de los tres en el juego. Tenéis que participar los tres. Esto es como el deporte, si dos van resolviendo las cosas y el tercero va a remolque, cuando sea el momento en el que deba resolver la situación, no habrá calentado bien su mente. Tenéis que gestionar los enigmas para que estéis los tres frescos en el momento decisivo. Al final, jugaréis con una gran comunicación y seis manos, lo que es una ventaja importante. ¡No os confiéis y seguid hasta la victoria!

4 jugadores: Cuatro jugadores es el grupo más variable que existe dentro de los Escape Room. Si en el de dos jugadores soléis ser o pareja, o hermanos, o gente con la que tienes gran confianza; en el de tres jugadores, amigos íntimos, compañeros de fatigas y camaradas de juegos; o en el de cinco jugadores soléis ser grupos de amigos, compañeros de trabajo o familias enteras; en el de cuatro jugadores se pueden dar todos los casos que os acabo de decir. Comentaros las fortalezas y debilidades de grupos tan variados es complicado, pero si que tenéis que tener en cuenta una cosa: agrupad todo lo que he comentado en los puntos anteriores, y haced un mix según vuestra composición. Si sois dos parejas, comunicaos bien y entre los cuatro. Si los cuatro sois amigos íntimos, aprovechad vuestra confianza para poder dividir bien las tareas. En el fondo, si la comunicación entre vosotros es buena, tenéis en vuestras manos hacer un gran juego de escape.

Además, en Coco Room tenemos juegos para hasta 10 personas participando a la vez, bien en Modo Combate como en el juego El Enigma de Goya, o todos en el mismo equipo como en el juego Vuelo A-0714. En este último caso, con tantas personas, debéis usar los consejos para cinco jugadores, pero estando más atentos.

Y vosotros, ¿con cuánta gente os gusta disfrutar de nuestros juegos de escape? Reserva en Coco Room y dinos con cual te quedas!

2 junio, 2017