Innovación en los escape room

En la última década, los  Escape Room han pasado de ser una actividad para un sector muy reducido de la población a convertirse en un fenómeno a nivel mundial. Pero no solo eso, si no que han ido evolucionando con el paso de los años.

Los Escape Room empezaron a popularizarse a nivel global alrededor de 2010 y sus raíces se encuentran en los videojuegos de escape y en actividades como los juegos de rol en vivo . Los primeros Escape Rooms físicos se centraban en resolver puzles para abrir candados en una habitación básica, con una narrativa limitada.

Desde que empezaron su andadura, el diseño de los Escape Rooms ha evolucionado significativamente. Hoy en día, las historias son mucho más profundas y complejas, con narrativas que rivalizan con las de las mejores producciones cinematográficas.

Crear una experiencia lo mas inmersiva posible es lo que marca la diferencia, lo que ha llevado a mejorar cada vez más la tematización de las salas, integrar acting antes, durante y después de la experiencia e incluir elementos interactivos. O lo que es lo mismo, que el cliente sea el protagonista de una película y que sus decisiones influyan en cómo se desarrolla la trama.

Pero sin duda uno de las evoluciones más importantes en los últimos años ha sido la incorporación de tecnología avanzada. Los sensores de movimiento, los sistemas de control automatizados e incluso la programación, se han convertido en estándares en muchos Escape Rooms. Estas innovaciones hacen que los juegos sean más emocionantes e interactivos, ya no solo se trata de encontrar 4 números para abrir un candado, si no de evitar que una pared te caiga encima, saltar por encima de un rio, construir una bomba… etc. Las reglas del juego han cambiado.

Por otra parte, algunos “eruditos” de este mundillo piensan que algunas de las salas que se crean hoy en día ya no son Escape Room si no parques de atracciones, así como Martin Scorsese definió a las películas de Marvel. El juego muchas veces ya no gira entorno a la resolución de acertijos, si no a la experiencia física, una tendencia cada vez más de moda en algunas empresas. Quizá la clave está en mezclar ambos mundos, intentar no perder la esencia que hizo que los Escape Room hayan triunfado añadiéndoles ese toque físico e interactivo que tanto nos gusta a todos

Pero el futuro de los Escape Room es un misterio, nunca mejor dicho. Lo que si que parece cada vez más claro, es que han llegado para quedarse, una alternativa de ocio a la que podemos recurrir para pasar un buen rato en cualquier época del año.

22 enero, 2025